Por: Redacción
Torreón, Coahuila (18/11/2014).- En noviembre de 2013 se empezó a hablar de la creación de la Comisión Especial para Analizar el Impacto de la Deuda de Coahuila, el 22 de enero de 2014 se conformó oficialmente. A la actual legislatura solo le restan poco más de 40 días para concluir sus trabajos y dicha Comisión no ha sido capaz de obtener la información y realizar el análisis pertinente para conocer el “impacto” de la deuda.
El diputado por el Partido Verde, José Refugio Sandoval en entrevista en el programa radiofónico Contextos aclaró que la comisión tiene por objetivo responder las siguientes preguntas: ¿A quién se le debía? ¿Qué se dejó de hacer? ¿Cómo es la administración del pago? Y finalmente hacer un análisis del impacto en el crecimiento y desarrollo del estado.
A decir de Fernando Gutiérrez Pérez, diputado panista, que recién ha renunciado a la Comisión, los diputados no tenían claro lo que se debía y el monto adeudado a proveedores. La Comisión solo llegó al origen de la deuda y quedaron vacíos sobre el destino. “Ha sido una “simulación” denunció Gutiérrez Pérez.
Hay que recordar que la deuda de Coahuila de 35 mil millones de pesos equivale a 252% de sus participaciones federales, este año se autorizó otro crédito por $3,500 millones de pesos. 13 diputados de diversos partidos conformaron la Comisión, el Congreso les pagaba $1,800.00 por cada reunión que tuvieron.