Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (08/09/2021).- La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la descriminalización del aborto evitó que los Congresos locales y federales se metieran en problemas al asumir una postura en un tema con muchas aristas, al pronunciarse «como muy mochos o muy liberales» consideró el abogado penalista Alejandro López Hernández.
Tiene implicaciones de carácter moral, de carácter religioso, de carácter ético, de carácter médico y de carácter legal. Nadie quiere llevar esa responsabilidad en sus espaldas», destacó.
El especialista indicó que el aborto era uno de los delitos que más cifra negra presentaba, porque se calcula que se practicaban miles al año, y en contra parte, se abrían muy pocas carpetas de investigación. Además de que en el caso de Coahuila no había mujeres internas en los Centros de Readaptación Social por someterse al procedimiento.
En este caso la descriminalización es retroactiva, y sobre esa condición explicó que siempre tiene que ver con un beneficio, no con un perjuicio, de manera que ya no se podrán iniciar procedimientos por ese ilícito, si está alguno en curso se suspenderá y se dará por sobreseído, y si una persona está en prisión obtendrá su libertad.
Sobre su postura personal mencionó:
Yo soy un defensor de la vida, estoy en total desacuerdo en que se prive de la vida, porque es asesinar, matar a un ser indefenso por parte de quien lo debe proteger en amor, dar seguridad. Es cierto es su cuerpo (dijo en referencia a la madre), pero una vez llevada a cabo la concepción, es una vida ajena y distinta a la de la madre. Como en los delitos lo mejor es que no suceda, y hay mil formas de prevenir el embarazo. Debemos tener un pueblo informado, que tenga acceso a los métodos de evitar la procreación de los hijos, inclusive está la pastilla del día siguiente».
Afirmó que no se trata de un problema de la mujer, a quien se le deja toda la carga, porque también es responsable quien participó para procrear un nueva vida y que el no nacido no debe pagar culpas ajenas, «mejor es la prevención y evitar el embarazo no deseado», reflexionó.