Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (20/03/2025).- Escuchamos en Contextos a Juan Adolfo Von Bertrab, director de Obras Públicas de Torreón, quien habló sobre los proyectos que se llevarán a cabo con recursos del municipio y la participación del estado.
Reconoció que con la conclusión del Giro Independencia, existen otros puntos donde se requiere una intervención y uno de estos es el cruce de Independencia-Abastos, “el proyecto ejecutivo del deprimido ya está listo. Como municipio, estamos colaborando de la mano con el estado, ya realizamos algunos trabajos previos como la pavimentación de la calzada Quebec”. Apuntó que es una obra de largo alcance y en cuestión del tiempo se tiene una programación de 18 meses a partir del lanzamiento de la licitación. La propuesta es que siempre haya circulación, aunque lenta, por el bulevar Independencia.
Ya tenemos la experiencia para manejar este tipo de condiciones, tendremos que buscar nuevamente la comprensión de la ciudadanía porque será una obra en construcción y no podemos negar que el tránsito se va a ralentizar durante algunos periodos”, comentó.
Respecto cómo será la circulación y conexiones de este paso deprimido, dijo que se empezará a socializar la obra y explicó que, por ejemplo, viniendo del bulevar Torreón-San Pedro o La Nogalera, por el Nudo Mixteco, hacia el centro de la ciudad, si se carga hacia la izquierda forzosamente se tendrá que entrar al deprimido, saliendo a la altura de una calle antes de la Quebec, es decir, después de 500 metros, “en sentido opuesto, igual, entrarías por ese punto y saldrías pasando la gasolinera que está hacia el Nudo Mixteco, teniendo la opción de cargarte a la derecha para ir hacia el Independencia o a la izquierda hacia el Nudo Mixteco y seguir hacia la Torreón-San Pedro, y ahí se convertiría en un flujo continuo”.
Detalló que saliendo del Nudo Mixteco hacia el centro, si se carga a la derecha se tiene la opción de dar la vuelta hacia el bulevar Tajito, o bien, se tendrá una vuelta a la izquierda hacia la calzada Abastos, donde se generaran de dos a tres carriles, “en el sentido inverso igual”. Con lo anterior, desaparecerán varios ciclos de semáforo y se dará la oportunidad de desplazar a los conductores que circulan de frente por el Independencia en cualquiera de los sentidos, “se están evaluando algunas mejoras alrededor de la obra”.
Te invitamos a escuchar completa la entrevista con Adolfo Von Bertrab…