Conoce la incidencia delictiva de enero a mayo de 2025 en la ZML: CCI Laguna

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (24/06/2025).- En el Contexto Así Vivimos, Marco Zamarripa, director del CCI Laguna, habló sobre el reporte de incidencia delictiva de enero a mayo del 2025 para la Zona Metropolitana de La Laguna (ZML).

Señaló que este acumulado de resultados se comparó con el mismo periodo de 2024, con el fin de analizar el fenómeno delictivo, al menos en cuanto a carpetas de investigación, aunque, dijo, no es la única fuente y no habría que limitarse a esta lectura. Entre los hallazgos, está el suceso de 14 homicidios violentos, misma cantidad del año pasado, y registra una tasa siete veces por debajo del promedio nacional, “en el comparativo estatal, Coahuila y Durango, se mantienen en la segunda y tercera posición, respectivamente, con las tasas más bajas de homicidio doloso en México”.

Respecto a la violencia homicida, dijo, Torreón es el municipio que mayor reducción tuvo con un 22 por ciento y, además, no se ha presentado ningún feminicidio en estos primeros cinco meses del año. Comentó que existen algunos aspectos importantes a tomar en cuenta, como el hecho de que la ZML, en este periodo, ha sufrido un aumento de casi 66 por ciento en robos con violencia, que pasaron de 61 a 101 carpetas de investigación; siendo Torreón el que tiene más incremento con casi un 84 por ciento, seguido de Gómez Palacio con cerca de 53 por ciento.

Además, manifestó que la violencia familiar subió ligeramente 1.7 por ciento, sin embargo, ya son más de 2 mil carpetas las que se iniciaron, lo que origina una tasa de casi 70 por ciento, cifra superior al promedio nacional. Lo anterior, puede obedecer a que quizá haya mayor confianza para denunciar, o bien, que existen más canales para hacerlo, “no necesariamente significa que se tenga un alza en violencia familiar y en este rubro, Matamoros registró un aumento considerable de más del 70 por ciento”. En cuanto al robo de vehículo, explicó que hay una baja de casi 30 por ciento en toda la región.

En cuanto al robo con violencia, detalló que en este índice se incluye el robo a transeúnte, vehículo, negocio y casa habitación, siendo el de transeúnte el más frecuente con el 40 por ciento de los casos, “nosotros tenemos georreferenciados estos sucesos, con información que nos facilita la fiscalía de Coahuila y Durango, y hemos advertido que es el sector centro donde más se comente el robo a transeúnte y en horarios después de las 6 de la tarde, cuando las personas empiezan a salir de su trabajo”.

Te invitamos a conocer más del tema, escuchando la entrevista completa con Marco Zamarripa…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia