Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (15/04/2025).- Víctor Manuel Gómez Hernández, rector del Santuario del Cristo de las Noas, habló para Contextos de las actividades que se llevarán a cabo en este recito por Semana Santa.
Señaló que desde el domingo de ramos, se encuentran listos recibiendo a los visitantes de otros estados y países, así como de la región. Sobre las recomendaciones para vivir esta experiencia religiosa, resaltó que, primeramente, deben llevar ropa cómoda y agua, usar bloqueador, cubrirse con cachucha, sombrero o sombrilla, “este último artículo no podrá llevarse el viernes que se desarrolla el Viacrucis, debido a la gran cantidad de personas que se aglomera, por lo que se aconseja a los que padecen alguna enfermedad o discapacidad, acudir los otros días santos”.
Precisamente, dijo, para la hora del Viacrucis de este año se esperan 45 mil personas, y durante todo el día, esta cifra podrá aumentar a 80 mil. Por este motivo, se cuenta con la participación de diferentes corporaciones policíacas, de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana, Cruz Roja, DIF, Protección Civil y Bomberos, así como de otras dependencias municipales y estatales del área de salud y turismo.
Detalló que el Viacrucis, comenzará a las 10 horas del viernes, “hay que subir un poquito antes, ya sea por la rampa o por teleférico, que estará abierto desde las 6 de la mañana. Ese día no sube ningún automóvil hasta que lo indique la dirección de vialidad”. Después del Viacrucis, se desarrollarán las celebraciones litúrgicas de la tarde como la Pasión de Cristo a las 5 de la tarde, luego el Pésame a la Virgen y por último la Procesión de la Esperanza. Para el sábado, se tiene la gran vigilia que iniciará a las 7 de la tarde en el santuario, donde se realizará la bendición del fuego nuevo y el agua bendita, además, se escucharan las lecturas del Antiguo Testamento, la epístola y el evangelio.
Te invitamos a enterarte más sobre las celebraciones litúrgicas de Semana Santa…