Conoce lo que se va a elegir en esta Elección Judicial en Coahuila y Durango

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (02/04/2025).- En Contextos escuchamos a Edson González Espino, abogado especializado en Derechos Humanos, quien habló sobre la Elección Judicial en los estados de Coahuila y Durango.

En cuanto a lo que se va a elegir en esta Elección Judicial, manifestó que al ser una reforma constitucional, las entidades deben armonizar sus leyes internas respecto a lo que dice la Constitución Federal, es decir, lo que dice la Constitución General de la República lo están colocando en las constituciones locales. Así, en Coahuila y Durango se van a elegir los puestos equivalentes al Poder Judicial de la Federación, o sea, a los magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia: “En Coahuila, son 13 magistraturas en su totalidad, pero solo se elegirán a 9; mientras que en Durango, en su totalidad son 15, y solo se seleccionará a 10”.

Con la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, dijo, también se estableció su formación en los poderes judiciales locales, por lo que en ambas entidades se elegirán en su totalidad los cargos para cada uno de los tribunales, que son tres en cada uno. Precisó que en todas las elecciones, se busca la paridad de género, con el objetivo que haya mayor presencia de mujeres en estos cargos. Además, detalló que son los comités evaluadores de cada uno de los tres poderes – Ejecutivo, Legislativo y Judicial-, quien toma los perfiles de los aspirantes y designa quiénes integran la lista.

En Coahuila es un poquito diferente, es el Instituto de Especialización Judicial quien indica cuáles son las persona idóneas para ser juzgadoras, quienes presentan un examen, quedando el tema de la tómbola de lado; en el caso de Durango son candidaturas únicas, de personajes que estaban en funciones y que, digamos, se están postulando nuevamente para continuar en los cargos”, precisó.

En cuanto a otros cargos de elección, explicó que en Coahuila, el Poder Judicial tiene una clasificación de cuatro magistraturas en cada una de las regiones de la entidad, las que se renovarán por completo; Durango, no tiene esta figura. También se eligen jueces y juezas de primera instancia en materia familiar, mercantil, penal, del sistema acusatorio oral y jueces laborales; todo esto con el enfoque de la paridad de género.

En el caso de Coahuila hay 110 personas juzgadoras, de las cuales se van a renovar 90; en el caso de Durango son 28, de las cuales todas se renovarán”, agregó.

Lo invitamos a conocer más del tema, escuchando la entrevista completa con Edson González Espino…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia