Crecen quejas contra servicios médicos en Coahuila; anuncian módulo de Conciliación y Arbitraje Médico para Torreón

Por: Deric Vaquera

Torreón, Coahuila (17/09/2015).- De enero a junio del 2015, la Comisión Coahuilense de Conciliación y Arbitraje Médico ha realizado 325 atenciones en la entidad, por lo que esperan que se rebase la estimación a principios de año de atender 380 casos. La Comisión que tiene como objetivo resolver los conflictos entre los servicios médicos y los pacientes, cuenta con un presupuesto de cinco millones de pesos anuales y en el primer semestre ha registrado 148 orientaciones de carácter administrativo, 124 asesorías médico legal, 30 gestiones de quejas que se resuelven en menos de 48 horas y 20 quejas que pasan al proceso de conciliación para resolverse en un plazo de 60 días. A decir del personal del Coccam, el crecimiento se debe a que los usuarios de servicios médicos denuncian más las malas prácticas

Debido a que el 30% de los casos son de pacientes de Torreón, la Coccam decidió abrir un módulo de atención en esta ciudad, por lo que este viernes firmará un convenio de colaboración con el alcalde de Torreón para su instalación, ya sea en el DIF, en el Banco de México o a un costado de este edificio, informó el titular de la Coccam, Mario Sergio Ortega Chávez, quien informó además que con motivo del décimo aniversario de la Comisión se realizará en esta ciudad un ciclo de conferencias por tres días. El módulo en Torreón, será el segundo en la entidad luego de que en noviembre del año pasado se abriera el de Piedras Negras.

Respecto a las quejas, Sofía Gil Rodríguez, subcomisionada Médica, informó que Torreón es el segundo lugar en quejas del estado, con un promedio de 15 atenciones al mes. Dijo que las denuncias principales son contra las áreas de ginecología, cirugía general, traumatología y odontología; además el 40% de los casos son contra el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Tags ,

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia