Mayela Avila
Torreón, Coahuila (28/06/2024).- En el marco de su décimo tercero aniversario, el Centro de día para Migrantes «Jesús Torres» presentó su informe anual 2023 y parte del 2024 con corte al 24 de junio, donde se precisa que el año pasado se ofrecieron nueve mil cuatro atenciones, en las que el 58 por ciento de las personas eran de origen venezolano y el 17 por ciento de Honduras.
La mayoría de los viajeros registrados durante el 2023 corresponden a personas del sexo masculino de 20 a 40 años. En lo que se refiere al periodo del 1 de enero al 24 de junio de 2024, se registró un repunte significativo y se superaron las cifras del año pasado al llegar a 11 mil 312 atenciones, manteniendo los primeros lugares los venezolanos, seguido de hondureños, pero repuntaron el paso de otras nacionalidades como Colombia y Ecuador.
La coordinadora operativa del Centro de Día, Concepción Martínez, explicó que a la fecha se han recibido migrantes de 26 nacionalidades. El 55 por ciento son hombres, 24 por ciento mujeres y 21 por ciento niños, niñas y adolescentes. Aclaró que en las últimas semanas se tuvo una drástica reducción en el paso de migrantes, pasando de un promedio entre 600 y 800 a 300 y 350, atribuido a las estrategias de desgaste implementadas por Ferromex para inhibir que los viajeros continúen su travesía por los trenes de carga.
El Centro de Día junto con la pastoral Migratoria de la Diócesis de Torreón y la Universidad Iberoamericana, continúan con la lucha para el tránsito seguro de los migrantes, no sólo con ayuda humanitaria, sino con apoyo jurídico cuando son víctimas de maltrato y de otros tipos de delitos y violaciones a sus derechos humanos.