Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (11/08/2017).- Luego de que se diera a conocer que 51 por ciento de las áreas verdes de Torreón son restringidas al público en general por encontrarse en fraccionamientos cerrados, la titular de Medio Ambiente de esa ciudad, Susana Estens, dijo que ese tipo de lugares también son de beneficio a la población general, por ejemplo el bosque centenario de Peñoles o el fraccionamiento Las Villas.
Dijo que además de la accesibilidad, es necesario tomar en cuenta los servicios ambientales que prestan esos sitios, por ejemplo la captación de dióxido de carbono y de partículas y la disminución de las islas de calor.
También aclaró que no existe un reporte oficial que establezca como requisito o un promedio óptimo de áreas verdes nueve metros por habitante; «ese dato es inexistente», aseveró . Dijo también que la Organización Mundial de la Salud en Europa considera en el documento «Espacios verdes urbanos» que vivir al menos a 300 metros lineales de acceso al área verde, o a una distancia de 15 minutos en caminata , benefician la salud física y mental, además de la calidad de vida de las personas.
Nos falta profesionalizar este tema y entender que es de salud pública», explicó y consideró que en Torreón el espacio destinado a áreas verdes sí cumple con el indicador establecido por la OMS.