Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (14/09/2021).- Hoy en Contextos, participó Patricia Tobías, presidenta de PC 29, quien habló sobre el hecho que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que 2021 se han registrado, al mes de julio, las mismas 380 indagatorias contra servidores públicos que en el mismo período del año pasado, cuyas carpetas de investigación incluyen tanto a los funcionarios públicos adscritos a aparatos de seguridad, como a los relacionados por hechos de corrupción.
Señaló que a la fecha no se tienen resultados, no se tiene respuesta acerca del quehacer de todo el aparato del Sistema Anticorrupción Estatal de Coahuila, de todos los órganos encargados de auditorías, de fiscalía, de coordinación técnica, de comité de selección y de comité de participación ciudadana; son resultados nulos, “es un aparato caro, que nos cuesta”.
Recordó que en 2019 participaron con la Unidad de Transparencia y Anticorrupción USAID México, y para entonces, en el mes de febrero, la Fiscalía Anticorrupción había recibido 403 expedientes, de los cuales solo 7 se judicializaron y al terminar la participación con USAID, ninguno de esos 7 contaba con alguna sentencia.
Nosotros hemos buscando estrategias qué hacer, nos unimos a la fuerza ciudadana anticorrupción para ver si todos los organismos a nivel nacional, organismos de sociedad civil, podemos lograr juntos un avance. Creemos que es central que ya nos unamos organismos y periodistas para estar informando a la ciudadanía y estar presionando y exigiendo para que haya resultados en esto de la lucha anticorrupción”, precisó.
Lo invitamos a conocer más del tema, escuchando la entrevista completa con Patricia Tobías de PC 29…