‘Desarrollar nuestro potencial, buscar la eficiencia energética’, señala Rogelio Montemayor en entrevista con Carlos Arredondo

Torreón, Coahuila (22/02/2021).- Hoy en Contextos, escuchamos la entrevista que el periodista Carlos Arredondo, le realizó a Rogelio Montemayor Seguy, presidente del Clúster de Energía Coahuila -para el programa digital del diario Vanguardia- sobre la escasez de gas y las alternativas de energía para el estado.

Sobre el hecho de cómo se llegó a esta incapacidad para producir el combustible que se necesita en este momento, Montemayor Seguy recordó que Pemex era el único que podía producir y extraer los hidrocarburos del país y se concentró mucho en el petróleo porque su precio era mayor comparado con el del gas, sin embargo, eso empieza a cambiar a finales de los ochentas y principios de los noventas, cuando se desarrollan las plantas de generación de electricidad en base a ciclo combinado que usaban gas, lo que generó un desarrollo en la materia.

“La circunstancias de Pemex se van complicando porque se le extraía mucho recurso para financiar la hacienda pública y simplemente dejó de tener recursos para las inversiones que se requerían, esto, aunado a las dificultades de la CFE de falta de energía, lo que llevó a buscar una solución y esa solución se plasmó en la reforma energética, que buscaba sumar la inversión de Pemex, CFE y de particulares para poder avanzar más rápido en construir la infraestructura y desarrollar el potencial que tenemos tanto en gas como en otras fuentes de energía”, precisó el entrevistado.

La reforma energética comenzó a avanzar, pero al llegar el gobierno de AMLO, no se continuó con ese plan, y el que se encuentra en marcha, en el Plan Nacional de Desarrollo, solo se inclina al petróleo como si no existiera el gas o las energías renovables. Si van a seguir apostándole al combustóleo, eso tiene un límite de extracción y no se cuenta con la capacidad para producir más.

Rogelio Montemayor manifestó que falta inversión para infraestructura en todo, en transmisión, almacenaje, en la capacidad de generar y producir gas y otros hidrocarburos, ya que el territorio mexicano cuenta con más de 100 trillones de pies cúbicos de esos combustibles fósiles, “eso le daría para satisfacer las necesidades actuales de México con un crecimiento esperado por más de una generación, es decir, 30 años y hay mucho más sólo falta explorar”.

Lo invitamos a escuchar la entrevista completa que realizó Carlos Arredondo a Rogelio Montemayor, presidente del Clúster de Energía Coahuila…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia