Liliana Rincón
Durango, Durango (15/01/2020).- El día más triste del año es una noticia falsa, aclaró Roberto Cárdenas Arreola, director de Normatividad y Atención en Salud Mental del Instituto de Salud Mental de Durango (ISMED). Mencionó que el origen fue una campaña de marketing realizada en Inglaterra.
El especialista indicó que la tristeza depende de diversas condiciones y circunstancias que presenta cada persona y descartó que pueda registrarse de manera global en una fecha específica.
Recordó que el pasado 13 de enero se conmemoró el día Mundial de la Lucha Contra la Depresión y explicó que se calcula que siete de cada 10 personas que llegan a enfrentarla no reciben tratamiento.
Resaltó que generalmente una persona con depresión deja de disfrutar lo que antes disfrutaba y enfrenta tristeza por un tiempo prolongado.
Cabe mencionar que el día conocido como más triste del año o blue monday, está previsto para el próximo lunes 18 de enero.