En discusión si Chihuahua puede poner frontera a la leche: Sagarpa

Mayela Avila

Gómez Palacio, Durango (19/04/2017).- El delegado para la Comarca Lagunera de Sagarpa, Armando García Triana, informó que, a través de su homólogo de Chihuahua, se revisa con el titular de Desarrollo Rural de Chihuahua la restricción que el Estado emitió para garantizar la introducción de leche libre de brucelosis, cuya discusión se centra en que un decreto estatal no puede estar por encima de las Normas Oficiales determinadas a nivel nacional.

El funcionario agregó que otro tema que se ha puesto a consideración de las autoridades de Chihuahua es que la leche que no reúne en su totalidad las condiciones de inocuidad, ingrese a las pasteurizadoras a fin de que, a través del proceso de deshidratación, se elimine todo rastro de brucelosis y tuberculosis con el sometimiento de este producto a altas temperaturas. En La Laguna no se cuenta con una planta donde el establero pueda enviar el lácteo para convertirlo en presentación de polvo.

Lo que no está a negociación es que la leche fluida presente antibióticos.

Cabe señalar que esta medida, a la fecha, ha afectado a diez establos, dos de Durango y el resto ubicados en La Laguna de Coahuila.

En relación con los avances del programa de inocuidad que los productores lecheros deben cumplir, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en la Comarca Lagunera el 80 por ciento de los 250 establos registrados cumplen con estos requisitos, el resto lleva a cabo esfuerzos para lograr este cometido por ser un trabajo costoso.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia