Por: Redacción
Torreón, Coahuila (25/11/2014).- Luego de las elecciones de 2012 los partidos políticos se organizaron en el Pacto por México y se propusieron una reforma electoral con dos propósitos: consolidar el sistema electoral y ahorrar recursos en las elecciones, el Profesor Miguel Ángel Solís, director ejecutivo de organización electoral del INE habló al respecto en el programa radiofónico de Contextos.
Los partidos políticos propusieron que las elecciones locales fueran de la calidad y con la economía de las federales, esto último será significativo ya que los ahorros ascienden a 900 millones de pesos para el proceso de 2015.
Un millón 200 mil ciudadanos se prepararán para atender estas casillas que proporcionarán boletas para la elección local y federal, de tal suerte que INE y los Institutos Estatales Electorales costearán la organización de la elección, sin poner en riesgo la calidad del proceso, un ejemplo está en Colima que lo hace así desde hace años y es el estado que mejores resultados ofrece en el llenado de las boletas y las actas por casilla.
La autonomía de los Institutos Electorales se pondera como uno de los logros de la reforma política, sin embargo hay en algunos de ellos un subdesarrollo, por eso es necesario consolidar un servicio profesional electoral que inspire más confianza. Los IEE deben estar conformados por ciudadanos y académicos destacados, alejados de las decisiones de los gobiernos estatales.
En Coahuila no habrá casilla única porque no hay elecciones concurrentes. Se espera que en el estado haya 17 representantes, uno por cada partido en cada casilla.