Durango y Coahuila, entidades con menor tasa de homicidios en el país

Liliana Rincón

Torreón, Coahuila (20/03/2025).- En los primeros dos meses de 2025 se registraron cinco homicidios violentos en la Zona Metropolitana de La Laguna, uno más que el mismo período de 2024, lo que representa un alza de 25. Una de esas muertes fue tipificada como feminicidio. La tasa de muertes violentas por cada cien mil habitantes se ubicó dentro de las más bajas del país, informó Marco Zamarripa, director del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna.

Indicó que Durango y Coahuila se sitúan cómo las dos entidades con menor tasa de homicidios en el país, después de Yucatán, presentan tendencia a la baja y por debajo de la tasa promedio nacional.

Comentó que en el primer bimestre se registraron 16 homicidios culposos, en su mayoría por accidentes de tránsito, lo que representa 15.8 menos que en el mismo período de 2024. En todos los municipios de la Zona Metropolitana ha disminuido ese tipo de muertes, a excepción de Lerdo.

Los diferentes tipos de robos patrimoniales registraron una baja notable del mes de enero al mes de febrero 2025, dijo el director del CCI.

Sobre los casos de violencia familiar manifestó que aumentaron en 10 por ciento y la tasa por cada 100 mil habitantes, rebasó la media nacional.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia