“El 2022 fue el parteaguas hacia las elecciones presidenciales de 2024”: Luis Vallejo

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (07/06/2022).- Luis Vallejo, analista de datos y asesor gubernamental, nos acompañó esta mañana en el programa Contextos, para hacer un análisis de la jornada electoral del pasado domingo 5 de junio.

Opinó que el 2022 fue el parteaguas hacia las elecciones presidenciales de 2024 y los resultados de lo que sucedió en Durango, obviamente, en Coahuila, a la oposición le da ánimos y Morena va a tener que ‘ponerse las pilas’. A nivel nacional con las gubernaturas, dijo, no hubo ninguna sorpresa, fue lo que se esperaba.

Respecto a la diferencia entre ganadores y perdedores fueron de 15 a 40 puntos, mientras, la tasa de participación, por ejemplo, en Oaxaca fue la más baja con el 40 por ciento, Durango y Tamaulipas estuvo entre 50 y el 52 por ciento. Apuntó que el INE, desde su punto de vista, se puso otra estrellita y destacó que no hubo incidentes relevantes tomando en cuenta el tamaño de la elección, “estamos hablando que participaron casi 12 millones de electores en 6 entidades federativas. En blanco no nos fuimos, pero se tenía otra expectativa”.

En estos comicios, Luis Vallejo precisó que Movimiento Ciudadano descendió un poco y en cuanto a las gubernaturas Morena se quedó con 22, el PAN con cinco y el PRI con tres, con Durango, Coahuila y el Estado de México; mientras que Movimiento Ciudadano con las dos que tiene, Nuevo León y Jalisco.

Señaló que el efecto AMLO pesó mucho, sobre todo, en Oaxaca que es uno de los estados con mayor marginación y donde Morena se llevó la gubernatura pero no los municipios “en Oaxaca, de los 570 municipios, 440 se rigen por usos y costumbres, entonces, tienen cierta organización electoral y al haber variaciones en usos y costumbres, se rigen otro tipo de situaciones”.

De los 39 municipios duranguenses, Morena se queda con 20, que representan el 17 por ciento de los electores, mientras que los de la Alianza simbolizan el 78 por ciento en 14 municipios, tres que ganó el PRI directamente y uno el PRD. Movimiento Ciudadano ganó solo San Pedro del Gallo.

En relación a la cantidad de votantes, en Durango capital participó el 46.95 por ciento, en Gómez Palacio el 45.19, por debajo de la media del Estado que representó el 50.42. Hubo algunos cambios significativos, por ejemplo, el año anterior la Alianza PRI-PAN le ganó a la Alianza de Morena por 12 mil votos, fueron 250 mil contra 238, ahorita con el 98 por ciento de las actas contabilizadas, PRI-PAN venció con 315 mil contra 228 de Morena.

Lo invitamos a escuchar completa la entrevista completa con el analista Luis Vallejo…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia