El amor 2.0, las nuevas relaciones con la tecnología actual

Torreón, Coahuila (14/02/2015).- “Las relaciones pasaron de ser análogas a digitales”, aseguró el estudiante de Sociología José de Jesús Rodríguez, durante la mesa de análisis de Contextos: El amor 2.0, las nuevas relaciones con la tecnología actual, aunque puntualizó que siempre existira un mensaje que decodificar, alguien que lo mande y un receptor, mientras que el mercadologo Jorge Reyes Casas dijo que en epocas actuales existe una añoranza de lo que originalmente era el romance, pues ahora se tiene una oferta mundial de personas en las redes sociales.

     “Ya no tenemos amor por la persona, se tiene amor por su perfil de la red social”.

Por su parte, Karina Franco, estudiante de la carrera de Comunicación, agregó que las relaciones actuales son paradojicas, pues se está con la persona y a la vez no, debido a la gran interacción virtual a la que se someten las parejas.

     “No se dicen las cosas de frente y todo lo que se publica en redes sociales es para tener una fachada”.

Asimismo, los estudiantes coincidieron en el cuidado que debe existir al momento de unirse a redes sociales, compartir su información en los perfiles y comenzar a hablar con personas de las que se desconoce su verdadera identidad.

Al respecto, José de Jesús comentó que a las que hay que tenerle cierto miedo, es a las páginas sociales, pues la generación actual apenas está aprendiendo a manejarlas, ya que cambian constantemente.

     “Las relaciones con la tecnolgía actual, se muestran en un medio para decir, estoy aquí y estoy bien con los demás, pero no sabemos si a alguien le interese lo que estamos diciendo”.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia