El país tiene Especialistas, pero hay necesidades en lugares alejados de las urbes: doctor Salvador Chavarría

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (17/05/202).- En Contextos escuchamos al doctor Salvador Chavarría Vázquez, director de la Facultad de Medicina de la UAdeC en Torreón, quien habló sobre lo dicho por López Obrador, de que llegarán médicos cubanos a México porque, en el país, hay déficit de especialistas.

En la Laguna, ¿Se puede decir que hay un déficit? y ¿Qué lo genera?, el galeno señaló que hay áreas que requieren de más médicos especializados, por ejemplo, se tienen pocos infectólogos en la región, pero hay abundantes traumatólogos y gastroenterólogos, y aunque exista escasez en ciertas especialidades, no hay ausencia, “es importante decir que la Laguna cuenta con una cobertura de especialistas de gran calidad, está catalogada como una sede de calidad de atención médica”.

En general, dijo, el país tiene cobertura de especialistas, sin embargo, hay necesidades muy puntuales en algunos lugares alejados de las urbes, “realmente de lo que carece el estado mexicano es de un sistema de salud de calidad, hay médicos muy prominentes que no pueden ejecutar sus acciones porque hay mucha limitación en el sector público para poder atender el gran volumen que se tiene, sí merece una revisión en el sentido de cómo se ejerce la salud pública”.

Apuntó que por generación, la Facultad de Medicina de la UAdeC egresa un promedio de 100 médicos generales, que se suman a los graduados de las otras tres escuelas de medicina que hay en la región, cuya media en cada una es también de 100, por lo que se habla de alrededor de 400 nuevos profesionales en La Laguna por año. De esa cantidad, entre 30 y el 35 por ciento pasa el examen de especialidad. Al respecto, el doctor comentó que desde hace dos años se incrementó al doble la matrícula para ser médico especializado, “de 9 mil a 18 mil médicos que pueden lograr la especialización”.

Sobre la estrategia del Gobierno Federal de traer a México médicos cubanos, ¿Qué tan buena cree que es la medicina cubana? y si representaría una ventaja, Chavarría Vázquez manifestó que existen instituciones que califican la acreditación y la excelencia de la medicina, “creo que Cuba tiene un sistema preventivo muy bien ejecutado y existen mitos sobre lo buena que es la medicina cubana, creencias, pero no ha trascendido en el ámbito de la ciencia médica”.

Lo invitamos a escuchar completa la entrevista con el doctor Salvador Chavarría Vázquez…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia