México (22/06/18).- La organización ARTICLE19 emitió una alerta debido a las amenazas, hostigamientos y campañas de desprestigio que han sufrido periodistas de Torreón por parte de partidos políticos y funcionarios de gobierno; algunas de estas agresiones han tenido incluso carácter de género.
El organismo hizo hincapié en los casos de comunicadores de El Siglo de Torreón al manifestar lo siguiente que la agresión «se ha centrado en la publicación de videos que intentan desprestigiar a las reporteras Yolanda Ríos, Fabiola Pérez-Canedo y Angélica Sandoval y al reportero Iván Corpus. Desde cuentas de Twitter y Facebook , así como mensajes de números desconocidos en WhatsApp, se han publicado videos que procuran el desprestigio de los periodistas, a partir del uso de información personal, así como fotografías de familiares con la finalidad de restarle credibilidad a su labor periodística».
ARTICLE19 hizo un llamado a partidos políticos y a funcionarios del ayuntamiento de Torreón y el gobierno de Coahuila a frenar estos ataques a la libertad de expresión y solicitó a la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila a brindar asistencia a los comunicadores afectados, además de pedir la intervención del Mecanismo de Protección para Personas de Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
A través de la Red Rompe el Miedo, se han documentado 65 agresiones a periodistas de todo el territorio nacional en el marco de la contienda electoral.
🚨 2 al 20 de junio – Coahuila. Intimidación, campaña de desprestigio y amenazas a colaboradores de El Siglo de @torreon por presuntos militantes de partidos políticos y funcionarios del Ayuntamiento, dos de estas agresiones con connotación de género 🚨https://t.co/41bno9nED6 pic.twitter.com/WyxTb7gNYk
— Red Rompe el Miedo (@RompeMiedo) 22 de junio de 2018
Para el caso de Torreón, la alerta emitida por ARTICLE19 puede consultarse aquí.