Liliana Rincón
Gómez Palacio, Durango (09/01/2019).- Durante 2018, la Unidad Cibernética de la Policía Estatal de Durango, prestó mil 564 auxilios y asesorías a fin de proteger a las personas en general y, especialmente, a niñas, niños, adolescentes y grupos más vulnerables en este tema.
La Unidad atendió a través del número 911, a más de 590 personas que pedían informes de cómo actuar al momento de una extorsión telefónica o para reportar un número del que recibían dicha comunicación.
También se brindaron 557 recomendaciones respecto a la forma de prevenir delitos cibernéticos y se impartieron pláticas y conferencias en 28 diferentes instituciones educativas. Además se frustraron 165 casos de intento de fraude a través de documentos apócrifos como licencias, facturas o placas vehiculares.
Asimismo, la Unidad Cibernética publicó en sus cuentas de Twitter y Facebook 78 advertencias sobre páginas fraudulentas, para que la ciudadanía no accediera a dichos sitios maliciosos o falsos.
Otro punto que se destacó en cuanto a las actividades de la corporación, fue que en 50 ocasiones, producto del ciberpatrullaje, se detectó venta de droga, armas o medicamento controlado, así como robo de identidad a través de cuentas de Facebook y Twitter, por lo que se procedió a realizar el trámite correspondiente para dar de baja esas páginas y evitar su operación.
La corporación participó además en 80 investigaciones de diversos delitos, en colaboración con la Fiscalía General del Estado, en las que sobresalieron nueve casos de amenazas, tres de pornografía infantil, uno de privación de la libertad y uno más de grooming (acoso o abuso sexual en contra de menores de edad), así como en la recuperación de 10 vehículos con reporte de robo.