Coahuila (18/05/2020).– Según datos de la Secretaría de Salud federal y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en Coahuila, el padecimiento más común entre las víctimas de la pandemia es hipertensión.
Los datos revelan que de las 57 defunciones que han sido registrados en la base de datos a nivel nacional (a nivel local ya se han contabilizado 60), el 38.60 por ciento de las personas padecían hipertensión, el 35.09 por ciento diabetes, el 24.5 por ciento obesidad y el 8.7 por ciento tabaquismo.
Asimismo, se observa que existen personas que tuvieron más de un padecimiento a la hora de fallecer con el contagio de coronavirus.
El pasado 20 de abril, VANGUARDIA publicó que Coahuila era de los estados con mayor porcentaje de población en riesgo, ya que se ubicaba entre los estados con mayores índices de diabetes, hipertensión y consumo de tabaco.
Cabe señalar que el secretario de Salud, Roberto Bernal, ha afirmado en entrevistas previas que el 80 por ciento de las personas que han fallecido contagiadas de COVID-19 en Coahuila, han tenido algún tipo de padecimiento crónico.
A partir de esta situación, las autoridades han sido insistentes en que la población bajo estas condiciones debe mantenerse en casa con mayor razón para evitar contagiarse.