Mayela Avila
Durango (15/04/2023).- Con el propósito de contar con choferes del transporte público preparados para brindar un servicio de calidad y generar confianza en los usuarios, la Secretaría General de Gobierno de Durango implementó el programa “Transporte Seguro” con medidas más estrictas en la expedición de licencias de manejo.
Al respecto, Saúl Romero Mendoza, subsecretario de Movilidad y Transportes (SMYT), detalló que entre las vertientes que se deben seguir para mejorar la calidad del servicio, destaca el fortalecimiento de los filtros para la expedición de licencias de conducir para servicio de transporte, en sus modalidades tipo B, C o Mixta, correspondientes al transporte de carga particular, carga pública y de pasajeros.
Todos deben pasar por una serie de exámenes como los toxicológicos de inicio y con un seguimiento por lo menos cada año, contando para ello de convenios con compañías locales de análisis clínicos”, dijo.
Añadió que a estos operadores se les exigen valoraciones de vista, médica y psicológica, con personal profesional acreditado con amplia experiencia en el ramo de medicina y psicología, además de aprobación de exámenes de conocimientos prácticos, teóricos y comprobación de no contar con antecedentes penales.
También se les imparten cursos de capacitación inicial y de seguimiento con temáticas sobre manejo del estrés, salud mental, equidad de género y primero auxilios, esto con la colaboración de diversas instituciones como Salud y Educación.