Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (05/07/2021).- Este lunes en el programa Contextos contamos con la participación de Lerins Varela Castro, investigador y catedrático de la UA de C en Torreón, para hablar sobre el balance de estos casi 3 años de gobierno de Andrés López Obrador.
Señaló que la administración pública puede ser vista desde varios ángulos: El económico, el político-electoral y social, pero también se puede hablar del aspecto ideológico. Desde lo económico, apuntó, se ha visto algo diferente a lo que pasaba con las anteriores cuando llegaba un nuevo presidente como devaluaciones, crisis, inflación y aumento en la deuda externa, pero en esta ocasión la devaluación ha estado controlada, inclusive, ha ido a la baja; y además no se ha pedido prestado.
Otra cuestión en la economía, es que, a pesar de la pandemia, estamos en una sociedad que no ha tenido crisis en términos de consumo, posiblemente haya mucha gente desempleada pero eso ha pasado en otras crisis como la del 94 o López Portillo y han sido mucho más graves, es decir, no estamos mejor, pero ha habido cierta estabilidad”, comentó.
En el terreno político, dijo, ha habido todo un proceso de evolución donde la participación ciudadana tiene que entrar en base a un nuevo esquema, “hemos sido un país que está siempre atrás, siempre reaccionamos a una crisis, sobre todo, en procesos electorales de presidente de la República, y eso lo único que ha hecho es modificar el proceso electoral, hacerlo más transparente y eficiente, pero no hemos avanzado, ni siquiera como América Latina, en términos de la participación ciudadana, en la llamada democracia participativa”.
Lo invitamos a escuchar completa la participación de Lerins Varela…