En La Laguna de Durango, se requieren proyectos integrales para la creación de ciclovías y sistema de transporte público eficiente

Mayela Avila

Gómez Palacio, Durango (22/09/2021).- En el marco del Día Mundial sin Auto que se celebra este 22 de septiembre, el presidente del Colegio de Arquitectos Civiles de La Laguna Óscar Omar Puentes Juárez, señaló que en Torreón se han desarrollado algunos proyectos en banquetas y ciclovías para avanzar en otros tipos de movilidad y con ello reducir la huella de carbono en el ambiente.

Caso contrario, en los municipios de La Laguna de Durango se tienen pocos avances para privilegiar el tránsito peatonal o de bicicletas, debido a que en estas ciudades no se cuenta con un Instituto de Planeación que dé seguimiento, además de problemas de presupuesto.

Sobre este tema, Juan Ávalos Méndez, participante de la organización Ruedas del Desierto, expresó que desafortunadamente, en La Laguna de Durango no se cuenta con un sistema de transporte público integral que permita a la población optar por esta opción para llegar a sus destinos.

En cuanto a quienes usan la bicicleta para realizar sus actividades cotidianas, Ávalos Méndez expuso que se tienen muchos usuarios con rutas muy marcadas como el Parque Industrial, pero falta que la autoridad delimite y proteger dichas rutas que se han generado con el paso del tiempo.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia