En La Laguna se han abierto 38 carpetas de investigación por desaparición o no localización de personas

Liliana Rincón

Torreón, Coahuila (01/09/2020).- El protocolo de búsqueda de personas desaparecidas y extraviadas es inmediato, su inicio demora el tiempo que tarda en presentarse la denuncia, informó Fernando Vela Tafoya, coordinador de Ministerios Públicos en la materia en la región Laguna, quien aclaró que no es necesario esperar determinado número de horas de que se perdió contacto con la víctima para acudir a solicitar el auxilio de las autoridades.

En lo que va del año han iniciado 38 carpetas de investigación, de las que han concluido 20 porque se trata de hechos ocurridos en otros estados de la república:

“Si la víctima desaparece en otra entidad nosotros apoyamos a esos familiares para recabar la denuncia para tener un contacto con el área de atención a víctimas y nosotros enviarla por correo a donde competa. Se han realizado operativos y localizado a la víctimas con vida”, explicó.

El funcionario recordó que en el caso de las personas desaparecidas se presume que ocurrió un delito, como una privación ilegal de la libertad y las no localizadas son aquéllas que se alejan por situaciones ajenas, como un problema de salud mental, personal o familiar:

“Si se tardan una hora o dos horas en buscar a un familiar y no lo localizan, en ese momento yo como fiscalía tengo la obligación de recibir la denuncia, no hay que dejar esperar tiempo. He escuchado a corporaciones que dicen que se tiene que esperar 48 o 72 horas, es totalmente falso, es desde el momento en que la persona no sea localizable para la familia”.

La ley en materia de desaparición forzada de Coahuila autoriza a recibir denuncias a través de la página de facebook https://www.facebook.com/nolocalizadoslaguna/. El domicilio de la agencia especializada es callejón del arrepentimiento número 206, colonia Campestre la Rosita y el teléfono es (871)720 08 70.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia