En Lerdo, no se cobrarán permisos a los productores de flores en el municipio

Mayela Avila

Lerdo, Durango (30/10/2020). – Debido a que varios municipios de la región no permitieron la apertura de los panteones durante el Día de Muertos por el rebrote del COVID-19, el alcalde de Lerdo Homero Martínez Cabrera informó que esta administración apoyó a los productores de flores del municipio con el no cobro del permiso para su venta de su producto en el panteón que se ubica en la zona urbana.

Martínez Cabrera precisó que son 35 las personas que han tramitado su permiso ante el Ayuntamiento para vender al exterior del panteón municipal.

También se pidió a la secretaría técnica que se coordine con las autoridades de las Villas que tienen cinco panteones al igual que con los representantes de las 53 comunidades rurales que cada una tiene un camposanto, para que se permita la comercialización a los productores locales, siempre y cuando se cumplan con las medidas de sana distancia y evitar aglomeraciones.

El presidente municipal recordó que en Lerdo muchos productores del sector social aprovechan esta temporada para sembrar flor y cada año la comercializaban en diversos puntos de la región y en otras ciudades alejadas de la Comarca.

Ahora, con la pandemia del COVID-19, gran parte de esta cosecha no se pudo enviar a Ciudad Juárez, Chihuahua o Monterrey, que eran puntos principales de venta.

Cabe recordar que, en Ciudad Jardín, desde el 25 de octubre se permitió la visita a los panteones con motivo del Día de Muertos en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, esquema que continuará hasta el 10 de noviembre para evitar aglomeración de personas.

En los panteones de Lerdo solo se permitirá un máximo de capacidad del 30 por ciento de personas al interior y deberán cumplir con todas las medidas de prevención sanitaria.

Lo anterior fue dado a conocer este viernes posterior a la reunión que el alcalde sostuvo con distintas direcciones de la administración, para reforzar las medidas contra el COVID-19.

No debe haber tianguis abiertos, ni eventos como carreras de caballos, peleas de gallos, entre otras actividades que pueden propagar el virus” señaló.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia