En México hay menos pobreza extrema de la que había en su historia: Secretario de Desarrollo Social

Foto: Noticieros GREM

Foto: Noticieros GREM

Por: Liliana Rincón

Torreón, Coahuila (23/12/2015).- Ante la serie de análisis que se han realizado en el sentido de que el gasto en la estructura de la Secretaría de Desarrollo Social es más alto, en comparación con lo que se aplica en los programas, el titular de la dependencia, José Antonio Meade, afirmó que se han logrado diferentes resultados:

«En México ya hay menos pobreza extrema de la que había en su historia, en menos pobreza extrema de la que había en la región: 5.9 por ciento en pobreza extrema conforme a las mediciones de la ONU, 11.4 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema conforme a nuestras propias mediciones, 55 millones que sufren pobreza moderada, tenemos que lograr frenar esa tendencia y revertirla para que sean menos mexicanos los que sufran pobreza extrema y menos los que sufran la pobreza moderada».

Aseguró que los recortes presupuestales no golpearán a los programas sociales, no desaparecerá ninguno y en 2016 tendrán recursos por mil 800 millones de pesos en todo el país.
También habló de la importancia de que el Inaes tenga a partir del próximo año a la Secretaría de Desarrollo Social como cabeza de sector, porque dijo que si sólo se dota a los mexicanos de apoyos pero no se permite que se incorporen a la economía social de manera productiva “convertirán al programa en techo en vez de piso”:

«Lo que queremos es que los programas sociales sean piso, y que el techo sea lo que juntos podamos ayudar a construir a los mexicanos y los coahuilenses por la vía de darles espacios e instrumentos de inclusión financiera, laboral y productiva y el INAES en la posibilidad que tiene de construir economía social, va a complementar muy bien estos esfuerzos»

Sobre la preocupación que existe respecto a la futura confiabilidad de los datos estadísticos de la pobreza en México ante el cambio del presidente de la junta de gobierno del INEGI, el Secretario de Desarrollo Social expresó que el instituto es una instancia profesional, de gran arraigo, comprometida y mantendrán el diálogo con su nuevo titular, quien los habrá de seguir ayudando para medir y entender cuál es la realidad y qué hacer para superarla.

Finalmente, respecto a los señalamientos de los beneficiarios del programa 65 y más en el sentido de que no les ha sido entregada la aportación de este bimestre, afirmó que no deben de preocuparse, porque llegará.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia