Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (09/03/2021).- Este año se espera la apertura de un sexto Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer en Coahuila, informó Leticia Beatriz Charles Uribe directora general de dichas instituciones.
La obra, que se realiza en Piedras Negras, tiene un avance superior al 90 por ciento y en ella laborarán abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales y agentes del Ministerio Público.
Consideró que la pandemia ha repercutido en las mujeres porque ahora tienen una tercera jornada, están al 100 por ciento del cuidado de los hijos e hijas y al pendiente de sus estudios.
Mencionó que muchas víctimas de violencia no han podido acudir a instancias correspondientes para reportar esos hechos. Resaltó que las llamadas al 911 solicitando auxilio se han incrementado, pero ha disminuido el número de afectadas que acuden a los centros, lo que atribuyó al aislamiento.
No porque no exista la violencia sino porque están en otras circunstancias diferentes. Obviamente con el aislamiento las mujeres no acuden a los centros».
Destacó que se elaboró un plan de contingencia que se puede consultar en la página oficial de los centros de justicia, donde se ofrecen consejos para evitar episodios de violencia o actuar durante o después de ellos y uno de los más importantes es que las víctimas tengan un maletín con documentos oficiales, actas de nacimiento, certificados de educación, copias de llaves y números telefónicos por si en algún momento es necesario hacer uso de ellos.
Recordó que trabajan con los juzgados especializados en violencia familiar, donde la población femenina puede acudir a solicitar medidas de protección, guardia y custodia provisional de sus hijas e hijos y el porcentaje de una pensión alimenticia.