Mayela Avila
Torreón, Coahuila (06/05/2019).- Con el objetivo de que los hospitales públicos y privados de Coahuila sean certificados en todas sus actividades relacionadas con la atención de los usuarios, el Consejo de Salubridad y el Gobierno del Estado firmaron este lunes un convenio para la implementación del Modelo de Seguridad del Paciente.
El secretario de Salud de Coahuila, Roberto Gómez Bernal expuso que, con este convenio, podrán fortalecer las acciones de reingeniería hospitalaria que actualmente emprende el Estado y que están plasmadas en el Plan de Desarrollo 2017-2023, con las que el año pasado lograron esta certificación de seguridad para los nosocomios de Saltillo y Torreón.
Por su parte, el secretario del Consejo de Salubridad José Ignacio Santos Preciado destacó que por primera vez un gobernador asume este compromiso de establecer protocolos en los centros hospitalarios para la prevención de eventos adversos con visión a mediano y largo plazo.
Cabe señalar que el propósito del Modelo de Seguridad del Paciente es identificar en forma confiable a la persona a quien está dirigido el servicio, procedimiento o tratamiento; y hacer que estos mismos coincidan con el sujeto que se está atendiendo.
Asimismo, el manual de acciones esenciales para la seguridad del paciente, describe que muchos de los usuarios pueden estar sedados, desorientados o no estar del todo alertas, pueden ser cambiados de lugar físico dentro del establecimiento (cama, camilla, servicio, reposet, sillón) o puede haber un cambio en su diagnóstico o en la especialidad o disciplina que le brinda la atención; además, los pacientes pueden padecer discapacidades sensoriales o estar en condiciones que pueden inducir a errores en cuanto a la identificación correcta; de ahí la importancia de trabajar en un proceso que salvaguarde la vida.