Fuerzas armadas sin una estrategia clara: ‘poco ha servido’

Torreón, Coahuila (26/05/2020).- “Tenemos un presidente (AMLO) que dijo que la militarización no era la solución en el gobierno de Enrique Peña Nieto y ahora, tras casi cuatro años de esta tema, donde él se pronunció, el papel que las fuerzas armadas están tomando al frente a la seguridad pública, es inconstitucional”, así lo aseguró Jorge Saucedo en su colaboración en Contextos.

Resaltó que aunque es un tema que ya se ha tocado en reiteradas ocasiones, es necesario mantenerlo en la agenda informativa, ya que en el tiempo de EPN, cuando ‘Seguridad sin Guerra’ fue ampliamente criticado y se logró revertir, AMLO aseguró, cuando era candidato, que al llegar al poder iba a resguardar a las fuerzas militares.

Además, que en 2024 iban a regresar de forma escalonada a sus bases. Hace unos días, se le dio a la Guardia Nacional facultades de seguridad pública que “no están reguladas ni acotadas y que contradicen a la Constitución”.

Saucedo recordó que Andrés Manuel López Obrador reiterado que aunque critiquen la militarización, las fuerzas armadas son necesarias para la seguridad del país.

Asimismo, añadió que las acciones de este organismo no son preventivas, sino de combate y reacción contra la delincuencia.

Por lo que el analista concluyó, que el uso de las fuerzas armadas se ha dado sin una estrategia realmente clara por parte de los gobiernos de Felipe Calderón, Peña Nieto y ahora AMLO, por lo que ‘poco ha servido’el ejercito en las calles y sólo ha hecho que los ciudadanos y militares sufran las consecuencias.

Exhortó a mantener estos temas en la agenda, a ser ciudadanos ‘combativos organizados’ y seguir apoyando a las organizaciones civiles que defienden la inconstitucionalidad del mismo, en el entendido que en la medida que apoyemos, nos estamos cuidado.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia