Gasta Durango más de 100 millones en generación de empleo

Liliana Rincón

Gómez Palacio, Durango (24/08/2017).- De 2014 a la fecha, el Gobierno de Durango otorgó más de 106 millones de pesos como incentivos a 12 empresas para que se instalaran en la entidad y casi dos millones de dólares a otra más, según la respuesta emitida por la Unidad de Transparencia a la solicitud de acceso a la información 00294417, que hizo el equipo de Noticieros GREM a la Secretaría de Desarrollo Económico.

Los incentivos cubren desde bonos de permanencia, arranque de operaciones, exenciones del Impuesto Sobre Nóminas, reembolso del Impuesto de Traslado de Dominio, becas de entrenamiento, exención en los derechos de registro de inmueble y apoyo para el mejoramiento del inmueble.

En 2014 las beneficiadas fueron:

  • COFICAB México R.L. de C.V., con un millón 969 dólares
  • Woodcrafthers home productos S. de R.L. de C.V., con 331 mil pesos
  • Alambrados y Circuitos eléctricos S.A. de C.V. (Delphi), con 20 millones 937 mil pesos
  • Alambrados y circuitos eléctricos S.A. de C.V. (Delphi Vicente Guerrero), con un millón 500 mil pesos
  • Kyungshin Cable de México S.A. de C.V., con 600 mil pesos

En 2015:

  • ACI México-Automotive Compounding Industry S. de RL de C.V., con dos millones 195 mil 500 pesos
  • Maderas y sintéticos de México, con un millón 50 mil pesos
  • Henniges Automotive de México S.A de C.V., con 22 millones de pesos

En 2016:

  • ZF Occupant Safety Systems de La Laguna S. de R.L., con 20 millones 150 mil pesos
  • Durango Automotive Wiring Systems S. de R. L. de C.V., 11 millones 735 mil pesos
  • Tacar Technologies S. de R. L. de C. V., seis millones 330 mil pesos
  • Comarca Constructores S. A de C. V., con 15 millones 940 mil pesos

En 2017:

  • Prysmian Group S.A., con tres millones 248 mil pesos

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia