‘Gracias, los felicito y manos a la obra’, dice AMLO tras acuerdos por Agua Saludable para La Laguna

Mayela Avila

Lerdo, Durango (08/10/2021).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acudió este viernes al municipio de Lerdo para conocer los acuerdos que se obtuvieron, luego del emplazamiento que hizo en su anterior gira de trabajo para la continuidad del programa Agua Saludable para La Laguna.

En el acto protocolario participaron los gobernadores de Coahuila y Durango, así como ocho alcaldes de los nueve municipios que serán beneficiados con el programa y el representante del Grupo Lala, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo, quien informó que existe un consenso general de los sectores sociales que participaron en las mesas de diálogo sobre la importancia de que el proyecto se lleve a cabo y de combatir la sobreexplotación.

Añadió que el pasado jueves 7 de octubre la asociación civil Pro Defensa del Nazas ratificó el desistimiento al amparo federal, por lo que podrán continuar las obras aledañas al Cañón de Fernández.

El funcionario agregó que ya están en curso varias obras, con la respectiva supervisión ambiental, quedando pendientes los procesos de licitación para la construcción de líneas de gravedad en primera etapa, la construcción de la planta de bomberos primera etapa y la construcción de la planta potabilizadora.

Con un «gracias, los felicito y manos a la obra», el presidente de la República reconoció la labor para sacar adelante esta etapa y distinguió que La Laguna es, por segunda ocasión, ejemplo nacional en el desarrollo de proyectos prioritarios, recordando que el anterior fue el esquema de seguridad denominado Mando Especial de La Laguna.

Tenemos que hacerlo pronto, actuar de manera definitiva y destrabar todos los problemas burocráticos», añadió López Obrador, quien estimó que las obras del programa concluirán a finales de 2023.

Recordó que, de los mil 200 millones de pesos etiquetados en 2021 para el programa, actualmente están ejercidos 158 millones y para el 2022 se proyecta una bolsa de dos mil 300, de un total de más de 10 mil millones que se requieren.

Añadió que en tres meses, volverá a la región para ver los avances de las obras y del proyecto integral que presentarán los dos gobiernos estatales junto con dependencias federales.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia