Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (02/02/2024).- El Observatorio Ciudadano del Consejo Cívico de Las Instituciones de La Laguna, informó que cocinar tamales en el contenido promedio de una vaporera se incrementó al pasar de 560 pesos en 2019, a 800 en 2023, es decir un 42 por ciento.
Con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor, el Observatorio dio a conocer que algunos de los insumos del platillo que aumentaron de precio fueron la masa, las hojas para tamal, el chile mirasol, la manteca y el polvo para hornear.
Por su parte, José Luis Escamilla Estrada, vocero y vicario general de la Diócesis de Torreón, recordó que el origen de la celebración en la fé católica es la presentación del niño Jesús en el templo, 40 días después de su nacimiento.
«Lo reconocen el anciano Simeón y Ana, la profetiza en el templo y Simeón lo reconoce como luz de las naciones y de ahí la tradición de la candelaria, candel es luz, que es Cristo la Luz de las Naciones».
Recordó que en enero se parte la Rosca de Reyes y quien en ella descubre al muñequito, que representa al niño Jesús, se compromete a ofrecer los tamales el Día de la Candelaria.