«Humberto Moreira le dio las llaves de Coahuila al crimen organizado»: Guillermo Anaya

Torreón, Coahuila (22/01/2015).- Tras la publicación del estudio del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, que ubica a La Laguna entre las 50 urbes más violentas del mundo, el presidente de la comisión de seguridad de la Cámara de Diputados, Guillermo Anaya Llamas, dijo que esta es una mala noticia para la región pues durante mucho tiempo se ha luchado por quitar esa imagen de la Comarca.

      «Es una mala noticia porque estamos luchando para quitarnos esa mala imagen que nos hicieron por el abandono del gobierno de Humberto Moreira que prácticamente le dio las llaves al crimen organizado, le dijo haz y deshaz lo que tu quieras si te ve el gobierno federal te puede agarrar, pero por lo pronto el gobierno estatal te va a dejar hacer y deshacer… no es una suposición, ni una incriminación mía, eso esta a la luz de todos, de lo que sucedió en La Laguna y en el estado de Coahuila»

Anaya Llamas recordó las palabras del ex gobernador  Moreira cuando se dio el anuncio de la llegada de la marina al estado:

     «Venía la marina, por decirte un hecho que parecía anecdótico cuando todos le aplaudían al ex gobernador Humberto Moreira donde era el gobernador más carismático del país y vino la marina a Coahuila a tratar de poner orden y las declaraciones del entonces gobernador Humberto Moreira fueron:  a que viene la marina si en Coahuila no hay mar».

El legislador dijo que si bien hay un esfuerzo por parte del actual gobernador Rubén Moreira, la resolución del problema llevará años.

Como propuesta para disminuir la violencia en el país y reducir los índices delictivos, el legislador recordó la presentación de una iniciativa en materia de seguridad pública por parte de la fracción del PAN en la que a diferencia de la anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto no se elimina a las corporaciones municipales:

      «La iniciativa de EPN elimina de tajo a las policías municipales, pero nosotros tenemos un espíritu federalista… la policía municipal es importantes, es la de proximidad… hay disparidad en sueldos y capacitación entre toda la diversidad de la policía, necesitamos un nuevo modelo policial, sí para tener un mando único, pero no a desaparecer las corporaciones… apostamos a un centro nacional de capacitación».

Anaya Llamas criticó la Gendarmería, un proyecto que dijo inició con el objetivo de contar con 100 mil policías y terminó en 10 mil, además de que se presentó como un cuerpo de seguridad independiente, pero al no someterlo ante congreso, se quedó como parte de la Policía Federal.

 



Comenta esta noticia