Torreón, México (03/02/2015).- El Instituto Mexicano para la Competitividad publicó el “Índice de Herramientas Electrónicas de Gobiernos Locales 2015” bajo el argumento de que las tecnologías de información aplicadas a la forma en que interactuamos con el gobierno son una tendencia mundial; además de que representan la posibilidad de democratizar la calidad de información para los ciudadanos.
El estudio evalúa el uso de los portales y herramientas electrónicas por parte de los gobiernos locales con el objetivo de facilitar la actividad empresarial.
Nuestro país se encuentra en la etapa más básica de gobierno electrónico; Mérida ocupa el primer sitio al obtener una calificación de 80.7, comparado con la calificación reprobatoria que obtuvo Torreón: 35.8 puntos como evaluación general.
El Índice analiza varios aspectos; información, interacción, exposición al usuario y transacción.
Según el IMCO, al portal del Ayuntamiento de Torreón le falta un catálogo de giros permitidos y uso de suelo, catálogo de licencias otorgadas y listado de proveedores.
En cuanto a la interacción de la página, Torreón obtuvo 19 puntos, puesto que no cuenta con mecanismos para solicitar servicios, agendar citas, guías, formatos descargables, ni estatus de trámites, además de que carece de listados y resultados de inspecciones.
El portal no cuenta con sección para empresas, ni herramientas para personas con discapacidad.
Sin embargo, la peor calificación la obtuvo en el último aspecto a evaluar: Transacción, contando sólo con uno de los ocho puntos que el IMCO consideró básicos; entre ellos: herramientas para pago automatizado de trámites y multas.
En la revisión de los portales durante mayo y julio de 2014, el IMCO encontró que no siempre grandes inversiones para las tecnologías de la información de los municipios garantiza una mejor calificación.
En promedio, el presupuesto anual que un municipio destina al área encargada de su portal es de 54.3 millones de pesos.
Torreón destacó por tener el de presupuesto más alto asignado a ese rubro, con 297 millones 791 mil 149 pesos; según reporta el diario Vanguardia en su portal.
Aquí el reporte completo del IMCO
http://imco.org.mx/indices/#!/herramientas_electronicas_gobiernos_locales/resultados/municipio/177