La ambición de poder antes que la unidad del partido

 

Al ver lo que está sucediendo en el Partido Acción Nacional a nivel municipal, estatal y nacional, se justifica la frase “Con amigos así ¿para qué buscar enemigos? Es lamentable que el partido político más antiguo de México, vaya a llevar a cabo el próximo domingo su elección de candidatos plurinominales para Coahuila entre denuncias de desvío de recursos y de dar línea a la militancia, lo que ha dado lugar a la intervención de una comisión de diputados federales para poner orden en el proceso. Esto, luego de que los alcaldes Isidro López de Saltillo, Gerardo García de Monclova e Ismael Aguirre de Nadadores, se reunieran en Torreón, junto con los exalcaldes José Ángel Pérez y Rosendo Villarreal, para apoyar a los aspirantes Dora Martínez y Eduardo García, opositores a los candidatos a quienes, señalan, cuentan con el apoyo del diputado federal Guillermo Anaya.
En respuesta a estas acusaciones, tanto Anaya Llamas como el diputado local Jesús de León, denunciaron el desvío de recursos por parte de los ediles, quienes emplearon tiempo y recursos públicos para efectuar dicha reunión, además de dar línea a sus subalternos sobre el sentido de su voto en la próxima elección interna. Así, las diferencias en el PAN de Coahuila han salido a la luz pública por la presunta coacción del voto por parte de los tres alcaldes mencionados, acusados de pretender incidir en el proceso del próximo domingo, lo que lleva a preguntar si no hay alguien consciente entre sus filas que les recuerde cuáles han sido los resultados de las últimas elecciones y cuál es la imagen actual que tiene su partido entre los mexicanos.

El diputado Anaya declaró que “los militantes del PAN en Coahuila se han quejado en la Comisión de Elecciones y en los comités municipales blanquiazules, de los alcaldes que están incurriendo en la compra de votos, de la asignación de cargos de personas que no viven en los municipios, y de amenazar con correr de su administración a las personas que no observen la línea que ellos les marcan y por supuesto, de la desviación de recursos». Sin embargo, al parecer estas acciones no provienen de una sola facción. También se ha hecho público que ya se están preparando las travesuras por parte de los diferentes grupos para impulsar a sus respectivos candidatos. Es por ello que el Comité Ejecutivo de Acción Nacional formará la comisión que investigue las denuncias al respecto.

Los integrantes de la comisión especial son los diputados Rodolfo Dorador, de Durango –a quien se le identifica con Guillermo Anaya y Luis Fernando Salazar-; Aurora Aguilar, de Tlaxcala; Claudia Sánchez, del Estado de México, y Judith Díaz, de Nuevo León, quienes a partir de mañana iniciarán sus visitas a Coahuila para atender las denuncias y entrevistarse con militantes, dirigentes, así como con los alcaldes panistas; previo a la determinación tomada por el CEN del PAN, Anaya Llamas calificó de antipanista la posición de los munícipes porque, dijo, recurren a las mismas prácticas que criticaban. “Aquellos que quieren marcar línea la aprendieron en otra parte, pero no en Acción Nacional, y las experiencias han demostrado que es contraproducente marcar el rumbo de una elección”, reveló el legislador lagunero. Esto ha dado lugar a que los analistas políticos critiquen la incongruencia con la que actúan en el PAN después de que en el pasado acusaban a sus contrarios de practicar las acciones que ahora condenan.

Al respecto, la diputada federal panista, Esther Quintana, habló en Contextos y lamentó el daño que le están haciendo a su partido los mismos panistas, aunque no quiso dar nombres y apellidos, porque, dijo, “tendría que hacer un listón”. Advirtió que en el PAN deben hacer un acto de reflexión o la ciudadanía les va a cobrar la factura; hay muchas voracidades y esas son muy dañinas, y reconoció que si Manuel Gómez Morín volviera a vivir, se moría nada más de la tristeza “de ver cómo andamos en una organización que él formó, con el objetivo de generar conciencia”.

Definitivamente amigo radioescucha, México necesita partidos de oposición unidos y fuertes para que tengan la capacidad de ser un verdadero contrapeso del partido en el poder. De ahí que es lamentable lo que está sucediendo con las dos principales fuerzas opositoras que son el sol azteca y el blanquiazul pero, este último, CON mayor arraigo en Coahuila y en La Laguna con militantes que llegaron a destacar a nivel nacional, pero que hoy algunos de sus descendientes incluso ya están en las filas priístas o renunciaron a su militancia, ante la pérdida de los valores que le dieron vida, por lo que, como simple regla de las operaciones básicas de matemáticas, la división del PAN es el resultado de la suma de inconformidades, la resta de miembros y la multiplicación de la ambición por el poder político y económico.



Comenta esta noticia