La campaña ‘Mejores Servidores Públicos’, busca promover valores y principios entre los trabajadores

Torreón, Coahuila (26/02/2021).- Esta mañana, José Octavio Acosta Arévalo, consultor especialista del Programa para la Consolidación de la Ética Pública (CEP) y vocero de la campaña ‘Mejores Servidores Públicos’ a favor de la honestidad, en el estado de Coahuila, habló para el programa Contextos.

Comenzó por señalar que la OCDE dice que no es posible terminar con la corrupción si solamente se piensa en los corruptos, “es como pensar que vamos a terminar con la pandemia, solo atendiendo a las personas que se contagian”. Por supuesto, dijo, debe haber justicia y reparación del daño, pero no es suficiente.

Otro dato de la OCDE, es que más del 80 por ciento de los servidores públicos no son corruptos, en México trabajan cerca de 5 millones de personas en este sector, pero actúan de acuerdo a como están las condiciones en el contexto, es decir, un contexto permisible donde se toleran los malos comportamientos, que pueden hacer posible un acto de esta naturaleza. Mientras que los que sí tienen malas intenciones, los que piensan que se van a enriquecer, se calculan en un 3 por ciento, un porcentaje menor a los que sí trabajan por un ingreso digno y poder servir a su familia y a México ”, comentó el invitado.

Entonces, como complemento a los actos de castigo a los corruptos, se requiere promover aquellos valores que deben conducir el servicio público, por lo que la campaña de ‘Mejores servidores públicos’ está orientada a dignificar esta labor y que la forma con la que se sirve a México, o a cualquier otro país, es actuando con principios y valores como la honestidad, honradez, respeto, responsabilidad, legalidad e imparcialidad, principalmente.

Lo invitamos a escuchar la entrevista completa con José Octavio Acosta Arévalo, vocero de esta campaña a favor de la honestidad…

 

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia