Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (08/08/2022).- Hoy en Contextos escuchamos a Gerardo Márquez Guevara, fiscal general de Coahuila, quien habló de cuál es la actuación de la Fiscalía en la inundación de un pozo de carbón del predio “El Pinabete”, ubicado en la Villa de Agujita, municipio de Sabinas.
Señaló que su participación consiste en el levantamiento de elementos en el lugar de los hechos para iniciar una carpeta de investigación y determinar si se acredita algún delito de tipo penal, “lo hemos hecho en otras ocasiones, nosotros recibimos el primer aviso por parte de Protección Civil del municipio de Sabinas y llegamos al lugar con el equipo de servicios periciales para el levantamiento en criminalística”.
Además, apuntó, realizan una serie de diligencias como las declaraciones o entrevistas a los testigos, que también aparecen como afectados, ya que son los 5 mineros que fueron rescatados por sus compañeros del exterior al ser expulsados por el torrente de agua que se generó al interior del pozo de la mina.
Márquez Guevara detalló que tienen cerca de 45 diligencias practicadas hasta este momento, incluso, entrevistas con el que se asume como propietario de la mina y con algunos capataces, para poder determinar la mecánica de los hechos como sucedieron y así poder fincar alguna responsabilidad.
“Es importante destacar que el tema de la explotación de la mina, es una tema de carácter federal, sin embargo, como primeros respondientes tenemos que actuar, desahogar ciertas diligencias y eventualmente establecer si existe algún delito del orden común o, en su caso, desglosar a la Fiscalía General de la República”, precisó.
Aunque el actuar de cada una de las fiscalías es independiente, Gerardo Márquez explicó que las diligencias van encaminadas exactamente a donde mismo, solo es cuestión de competencia, es decir, en caso que las carpetas o diligencias fueran del orden federal, se les hacen llegar a la FGR.
Lo invitamos a escuchar completa la entrevista con el fiscal general de Coahuila…