Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (07/11/2020).- Integrantes de la Mesa de Salud de La Laguna señalaron que la región ocupan el “nada honroso primer lugar a nivel nacional en tasa efectiva de contagios más alta entre todas las zonas metropolitanas del país” y que el viernes se registró la cifra más elevada desde que inició la pandemia con 323 nuevos casos positivos, de los que 171 son de Torreón y 98 de Gómez Palacio. “Esto significa que el virus se expande rápidamente”, señalaron a través de un comunicado.
Los integrantes de la mesa consideran necesario que los gobiernos de Coahuila y Durango homologuen, con una visión metropolitana, las medidas de restricción de movilidad y la reducción de horarios de ciertos comercios y algunas actividades no indispensables para atender la pandemia de COVID-19.
Resaltan que octubre terminó con cifras desoladoras y que 9 de cada 10 defunciones correspondieron a personas con 55 años de edad o más, además de que la mayoría de los contagios se registran en el segmento de la población que tiene entre 24 y 35 años de edad.
Los especialistas señalan que el sector salud ya está disminuido, es insuficiente, no hay la cantidad de ambulancias necesarias para trasladar enfermos, se enfrenta carencia de oxígeno y concentradores y ante la falta de camas en el hospital, muchos pacientes tienen que quedarse en sus domicilios y ser atendidos por sus familiares, que se exponen a contagios.
La mesa reiteró a los laguneros el llamado a acatar y respetar las medidas anunciadas por las autoridades para prevenir la propagación del virus.