Mayela Avila
Lerdo, Durango (06/03/2018).- Durante su visita a Lerdo -donde dará una conferencia organizada por el Ayuntamiento con motivo del Mes de la Mujer- la Premio Nobel de la Paz y embajadora de buena voluntad de la UNESCO, Rigoberta Menchú Tum, subrayó la necesidad de que las mujeres denuncien los hechos que puedan acreditarse como un feminicidio, al referir que la ley por sí sola no generará las soluciones para atender este delito de lesa humanidad en el que se tortura, se humilla, se ultraja y se exhibe al público las muertes de odio por cuestión de género:
Ustedes saben que ninguna ley es válida solo porque exista, sino la ley es válida cuando se usa y se usa correctamente (…) Yo invito a todas las mujeres a que no acepten violencia, sino formulen una demanda que demuestra que existe o no Estado de derecho».
En relación a los cuestionamientos sobre qué falta para que una mujer ocupe mejores espacios en la sociedad y tener mayores oportunidades de desarrollo, Rigoberta Menchú señaló que la clave es que ella misma tome la determinación de hacerlo para afrontar los retos que demanda un ambiente multidisciplinario y dejar a un lado «la camisa de la victimización».
Subrayó que México ha dado un gran salto con determinar la paridad en la participación política y el reto es que las mujeres ocupen debidamente esos espacios. Menchú Tum agregó que en este país las mujeres tienen más oportunidades que en otras naciones de América Latina.