La modernización de semáforos, la tiene que continuar la próxima administración: Roberto Escalante

Torreón, Coahuila (27/05/2024).- Hoy en Contextos escuchamos a Roberto Escalante, director del Sistema Integral de Mantenimiento Vial de Torreón, quien habló del daño a la infraestructura vial por las altas temperaturas, como la afectación al pavimento y semáforos.

Apuntó que efectivamente el calor que se ha registrado en la región ha ocasionado perjuicios, aunque han sido pocos, y eso se debe al aumento de la demanda de energía eléctrica, que origina cortes de luz y a su vez, algunos fallos en los semáforos, sin embargo, dijo, se han resuelto en poco tiempo, “hemos tenido una rápida reacción por parte de la CFE y una buena coordinación con el área de tránsito y vialidad con el fin de controlar el tráfico y se evite cualquier tipo de accidente”.

Precisó que lo anterior se puede prevenir con el uso de los no brakes, que son reguladores de voltaje, o bien, con una pila que permite que los semáforos trabajen solos mientras se restaura la electricidad. Comentó que contaban con este tipo de aparatos, pero con los cambios de oficina que ha tenido el área de semáforos, al pasar de una dirección a otra durante las pasadas administraciones, se han ido perdiendo; por lo que la actual gestión municipal tuvo que empezar de cero.

Al inicio de año, explicó, se contabilizaron alrededor de 400 cruceros semaforizados en la ciudad y se tiene un registro de qué tipo son y en qué condiciones se encuentran. A partir de ahí, se trabaja en aquellas vialidades con más tráfico, “con más probabilidades de accidentes”. Lo que se busca es modernizar los sistemas de semaforización, “es un trabajo que tiene que continuar la próxima administración, sea cual sea; que se tome desde el punto en que nosotros estamos entregando”. Hasta el momento, no se han registrado accidentes a consecuencia de una falla.

Lo invitamos a escuchar completa la entrevista con Roberto Escalante…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia