La planificación actual de Torreón es socialmente excluyente e incentiva la pérdida de la funcionalidad urbana: especialista

Torreón Coahuila (21/10/2020).- Esta mañana en el programa de Contextos, Bernd Pfannenstein, especialista en geografía urbana, desarrollo y producción del suelo y asesor del IMPLAN comentó que el Plan de Espacios Públicos de la ciudad de Torreón estará enfocado a recuperar el tejido social.

Según el especialista, el diseño y planificación actual del municipio de Torreón es socialmente excluyente lo que ha incentivado la perdida de la funcionalidad urbana.

Mencionó que en un diagnóstico del modelo laguna realizado por el IMPLAN, se detectó un crecimiento en las urbanizaciones y fraccionamientos de acceso controlado ya que de 2006 a 2020 este tipo de viviendas incrementaron de 98 a 427, sin embargo, Pfannenstein percibe que gracias a este tipo de situaciones la ciudad ha perdido la esencia de ser un espacio público y de justicia social.

Expresó que en eventos como los escases de gasolina que se vivió en 2019, se evidencia la urgencia de contar con un vehículo para trasladarse a cualquier zona de la ciudad.

Por lo tanto, lo que se busca en el nuevo proyecto, es que el municipio recupere el tejido social, sin ser un modelo excluyente, que divido en dos fases, donde la primera se recuperen los entornos urbanos a través de un trabajo coordinado entre el gobierno, instituciones como el IMPLAN y la sociedad, mientras que la segunda fase constaría en implementar un proyecto piloto de recuperación y regeneración de entornos urbanos.

Añadió que parte del éxito de las zonas metropolitanas como el caso de La Laguna, está en retomar los centros históricos, mezclar las clases sociales, incentivar el uso de la bicicleta y los espacios públicos.

Le invitamos a escuchar la entrevista completa de Bernd Pfannenstein, especialista en geografía urbana, desarrollo y producción del suelo y asesor del IMPLAN.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia