Torreón, Coahuila (10/05/2017).- El tesorero de Torreón, Enrique Mota Barragán habló en Contextos acerca de los señalamientos que han surgido en los últimos días, en el sentido de que los egresos por Derecho de Alumbrado Público (DAP) han incrementado, en lugar de representar los ahorros que se esperaban con el nuevo sistema de alumbrado.
Según señaló, aunque dichas afirmaciones se hayan originado al comparar los estados financieros de 2014, 2015 y 2016, que, en efecto, muestran un menor gasto en los dos primeros, es necesario ver el contexto general y conocer todos los elementos.
Hay que ver el contexto general, en un estado financiero, comparar dos columnas, una que esté más grande y una que esté más chica no implica que haya aumentado el egreso en esta materia».
Explicó que el gasto por concepto de DAP es más bajo en 2014 y 2015 porque el contrato, que se firmó en 2014 establecía que no se cubriría ninguna contraprestación hasta que la empresa Concesionaria de Alumbrado Público ejecutara el al 100 por ciento la renovación del alumbrado, lo cual ocurrió al término del ejercicio fiscal 2015.
Durante 2014 y 2015 el municipio no hizo pago de mantenimiento ni suministros para alumbrado público, por eso la columna que ustedes ven de la cuenta pública de 20014 y 2015 se ve menor que la de 2016. A partir de enero de 2016, dado que ya había concluido la concesionaria con su contrato, comienzan a cobrar su contraprestación, que en 2016 era de 11.5 millones de pesos mensuales».
Añadió que a mediados de 2016 le mostró a los regidores cuál fue la disminución del consumo de energía.
Hay que recordar, porque ahorita hay funcionarios que se ponen a opinar del estado que guarda el alumbrado público, pero se olvidan cómo estaba antes. Recibimos un alumbrado con un ingreso de DAP de 5o millones de pesos, este año recaudaremos de 110 a 114 millones».
Aseguró que en ese entonces el alumbrado funcionaba casi al 60 por ciento y se se hubiese continuado con él y puesto al cien costaría 270 millones de pesos al año, cuando el año pasado costó 205 millones.
Reiteró que la tarifa de Torreón es de las más baratas a nivel nacional.
El alumbrado no es más caro en esta administración, la tarifa sigue siendo igual para los contribuyentes, 70 pesos, y se ha incrementado por la inflación. Son 70 pesos mensuales, y esa parte que puede subir o variar es en función de los métodos de consumo y está subsididado por el ayuntamiento», aseguró.