‘La violencia de género no solo es asunto de mujeres sino de hombres, para realizar un cambio cultural’: Instituto Municipal de la Mujer de Torreón

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (01/11/2021).- Hoy en Contextos contamos con la presencia de Claudia Murillo Medina, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Torreón, quien habló de las actividades que tendrá la dependencia por el mes naranja.

Señaló que la violencia de género no solo es asunto de mujeres sino que es precisamente con los hombres con quienes se tiene que trabajar para poder realizar un cambio cultural; “en el sentido de cambiar los roles de género y poder generar estas nuevas masculinidades que pueden ejercer los hombres, que es básicamente una de las mejores formas en las que podemos erradicar esta violencia”.

El tema conceptual 2021 que ONU mujeres escogió fue “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!”, con una serie de actividades. Entre ellas, apuntó que el día 4 se desarrollará una plática sobre violencia de género en el Centro Cultural Pablo C. Moreno; habrá entrega de constancias a participantes de cursos de herbolaria y elaboración de artículos de limpieza en la Jabonera; el domingo 7 se celebrará el sexto aniversario del Paseo de las Mujeres en el Paseo Colón; se realizará el taller ‘Plan de vida y negocio’ a través de Zoom, el 19 de noviembre y se impartirá la plática ‘Feminicidios, impunidad del Estado’ el día 23. También se llevará a cabo la iluminación de edificios emblemáticos en color naranja y una rodada el día 28 de noviembre a las 10 de la mañana partiendo de la Colón.

Sobre las acciones de prevención del Instituto Municipal de la Mujer de Torreón, Murillo Medina comentó que una de ellas es la instalación del Sistema Municipal de Igualdad entre mujeres y hombres, que consta de cinco comisiones y está conformado por dependencias municipales e iniciativa privada, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad, donde se trabajan las políticas públicas para mujeres mediante una armonización legislativa, una comunicación no sexista, la generación de indicadores y estadísticas de género, así como la inclusión de presupuestos género-sensibles a fin de poder reactivar este tipo de actividades en favor de la mujer.

Lo invitamos a escuchar completa la entrevista a Claudia Murillo del Instituto Municipal de la Mujer de Torreón…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia