Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (24/04/2024).- Juan Ángel Castillo Lafarja, líder de la Unión Nacional de Comités IMSS, hizo un llamado a los trabajadores a que se organicen y se informen con motivo de la reforma a pensiones autorizada hace algunos días en la Cámara de Diputados, que permite tomar los fondos de las afores y del Infonavit no reclamados por trabajadores de 70 años y más.
Que le pidan al gobierno, que me pidan a sus representantes populares y diputados federales que sean consultados antes de se aprueben este tipo de leyes. Viene una elección a diputados federales, que les hagan estos cuestionamiento».
Señaló que si se quiere hacer algo por los jubilados se les debe buscar, y en caso de que hayan fallecido, localizar a sus familiares quienes serían los beneficiarios. Por lo que consideró que la reforma debió revisarse a través de la consulta a la sociedad por medio de un parlamento abierto.
No hicieron una consulta popular», expresó.
El líder resaltó que el gobierno había prometido que iba a ser diferente.
Hay trabajadores que tienen dinero en sus cuentas que a lo mejor lo ignoran, porque hay trabajadores que a veces no tienen ni la primaria, no tuvieron un afore y se les asignó, ignoran que estuvieron cotizando. La obligación del gobierno debería ser identificarlos e informarles».
Expresó que si no prescribe el derecho a reclamar el dinero, pero no lo saben, «es como si prescribiera».
Además, Castillo Lafarja consideró que la medida es un parche del sistema de afores, ya que en el futuro se entregarán retiros laborales «de miseria», y consideró que si se quería apoyar a los ciudadanos, se debería regresar al esquema de la ley 73 en que existen pensiones solidarias.
Por último, recordó que a los trabajadores jubilados del IMSS no les afecta la reforma porque tienen un plan privado de jubilaciones, con una aportación independiente, solamente perjudica a quienes entraron a trabajar a partir del 28 de junio de 2008 y recibirán pensiones de no más de 50 por ciento de su último sueldo.