‘Los partidos políticos no merecen financiamiento’ por PC29

Por Alejandro Buendía

Definitivamente los partidos políticos no merecen financiamiento. No representan los intereses de los ciudadanos, no dan resultados eficaces en materia de representación, ideología e implementación de políticas públicas. Definitivamente la partidocracia debilita al sistema democrático mexicano.

La reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador no es cosa menor. Para un sector de la población, eliminar el INE para crear una nueva institución es un asalto y un ataque directo contra la democracia, sin embargo, para otro grupo, es la decisión ideal para reconstruir un sistema que no funciona, que es caro y que no promueve verdaderamente la participación ciudadana.

En este caso, una de las propuestas es ya no financiar a los partidos políticos a menos que estén en periodo electoral. De esta manera, los mexicanos ya no tendríamos por qué mantener una estructura que no beneficia a nadie y nos cuesta a todos.

Los partidos políticos en Coahuila y en todo el país nacen, crecen, se reproducen y mueren. Muchos de ellos sólo aspiran a conseguir el 3 o 4 por ciento de los votos para mantener el registro, recibir prerrogativas millonarias y adherirse a estructuras más grandes para sobrevivir como parásitos.

Con esta propuesta, los partidos satélite tenderían a desaparecer, ya no sería negocio fundar un Redes Sociales Progresistas o un Partido Unidos o UDC o Partido Verde o Partido del Trabajo. Todas esas organizaciones fenecerían por la falta de ingresos, sus militantes, seguramente, no pondrían de sus bolsas para alimentar a esos monstruos burocráticos.

Asimismo, la propuesta de reforma electoral también eliminaría a los Institutos Locales electorales. De esta manera, otro aparato burocrático sería enviado al basurero para ahorrar dinero y dejar todo concentrado en el nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

Más allá de estar a favor o en contra de la propuesta, como promotores de la participación ciudadana tenemos la obligación de señalar que los partidos políticos desincentivan las ganas por formar parte de la política. Allí adentro todo está sucio, todos buscan el poder por el poder mismo y nadie vela por los intereses de la ciudadanía.

Desde nuestra trinchera, deseamos un sistema democrático plural, incluyente, que pondere a los ciudadanos sobre las organizaciones políticas, que busque fortalecer la participación desde la base, no desde las estructuras.

Ni Morena, ni el PRI, ni el PAN, ni el PRD ni Movimiento Ciudadano ni ningún otro partido tienen la posibilidad de ganarse la confianza de la gente porque sus decisiones no representan el interés de los ciudadanos.

Mientras la política en México simplemente sea un conducto para obtener el poder por el poder mismo, los ciudadanos nos mantendremos olvidados, en cautiverio y desplazados por la ambición desbordada de unos cuantos.

Soñemos con un sistema democrático sólido y eficaz. Los partidos no nos representan, nuestras necesidades colectivas deben ser la bandera de quienes ostentan el poder.

Facebook: Participación Ciudadana 29 Laguna

Twitter: @pc29laguna

Web: http://www.pc29laguna.org.mx

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia