Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (21/07/2022).- Claudia Zavala Pérez, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), habló esta mañana para el programa Contextos sobre las convocatorias o actos masivos que han realizado algunos partidos políticos, particularmente Morena.
Explicó que en junio pasado se denunciaron dos eventos de este tipo que se llevaron a cabo los días 12 y 26 en el Estado de México y Coahuila, respectivamente. Al enterarse la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, hizo una análisis de qué fue lo que pasó en dichas reuniones, debido a que asistieron servidores públicos y algunos políticos, eventos organizados por Morena.
Lo que advertimos ahí, es que había unos posicionamientos muy expresos que vinculaban tanto a los procesos electorales locales como al federal, en esa medida, lo denunciado era que estaban haciendo una promoción personalizada, actos anticipados de campaña o una campaña de proselitismo”, precisó Zavala Pérez.
En la Comisión de Quejas, dijo, se determinó que, efectivamente, parecía que había una estrategia en la realización de este tipo de eventos y en el análisis preliminar que elaboraron, eso no estaba permitido por el sistema, por lo que se ordenó que por ahora y hasta que el Tribunal Electoral decida si es válido o no, se abstuvieran de participar, asistir u organizar dichos actos.
Sigue vigente la tutela preventiva que nosotros fijamos, porque el Tribunal Electoral confirmó esta parte de la decisión de la Comisión de Quejas y también ordenó que revisáramos respecto al total de servidores y servidoras públicas que habíamos vinculado la primera vez, que justificáramos si la cautelar seguía vigente o no, cosa que hicimos ayer, ratificamos la medida respecto de 9 personas de las 30 que estaban vinculadas, 8 que ya estaban ratificadas por el Tribunal y las demás personas, servidores públicos, las excluimos porque teníamos evidencias que no habían participado en el evento”, detalló.
Las y los servidores públicos tienen un deber de cuidado de la neutralidad, no pueden estar incidiendo en procesos electorales y aplicando recursos para beneficiar ciertas aspiraciones de políticos, “tienen la exigencia de neutralidad en su actuar y de imparcialidad en el uso de los recursos”. Además, tienen un esquema de tiempos para posicionar el proselitismo y las aspiraciones políticas.
Lo invitamos a conocer más del tema, escuchando la entrevista completa con Claudia Zavala, consejera del INE…