Luz Natalia Virgil califica de lento el trabajo al interior del Congreso de Coahuila

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (02/06/2021).- Este viernes en el programa Contextos contamos con la participación de Luz Natalia Virgil, diputada local de Coahuila por el PAN, quien habló sobre el inicio del periodo de diputación permanente en el Congreso Estatal.

Explicó que en el año hay cuatro periodos de sesiones, dos ordinarios y dos permanentes, el primer periodo permanente es de enero y febrero, el segundo acaba de iniciar ayer, es julio y agosto. En las sesiones ordinarias, que concluyeron el pasado 22 de junio, es donde se modifican las leyes y se revisan las iniciativas y algunos temas diversos. En lo que corresponde a la sesión permanente, se lleva a cabo la recepción de documentos que provienen del Ejecutivo, del Gobierno Federal o de alguna otra dependencia, se despacha y se recepcionan puntos de acuerdo y pronunciamientos de las diferentes fracciones de partido en el Congreso.

“Estamos obligados a sesionar una vez por semana y a pesar de que en la sesión permanente no se desahogan dictámenes de leyes, las comisiones si se sesionan para analizar los puntos de acuerdo y diversos temas que se presentan para ser turnados a las comisiones correspondientes, es decir, existe un trabajo legislativo pero sí disminuye un poco lo medular que debe de llevar a cabo el Congreso”, precisó.

Apuntó que en los seis primeros meses del año la función del Congreso ha sido lenta, en las sesiones ordinarias se resolvieron 30 dictámenes a leyes y 34 temas diversos. Entre los asuntos importantes están las modificaciones a ciertas leyes, como, por ejemplo, a la Ley de Aguas, Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, donde por motivos de la pandemia se autorizó la fiscalización de las cuentas públicas a través de medios electrónicos. También hubo modificaciones en el Código Civil, a la Ley del Centro de Conciliación Laboral en Coahuila, entre otras.

“A pesar que se han presentado 135 puntos de acuerdo y esos puntos de acuerdo prácticamente la mayoría han sido desechados porque son de la oposición, yo no siento que estemos caminando como Congreso desde una construcción de cero”, comentó.

Para conocer más del tema, lo invitamos a escuchar completa la entrevista a Luz Natalia Virgil, diputada local de Coahuila…

 

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia