Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (10/11/2022).- Hoy en Contextos participaron César Damián Retes, secretario ejecutivo de Unid@s y ‘Sí por México’; así como Patricia Tobías, presidenta de PC 29, quienes hablaron de “La Marcha por la Democracia, #ElINENoSeToca”.
César Damián Retes señaló que Unid@s está convocando a la marcha este domingo 13 de noviembre, cuya propuesta inició en la ciudad de México y debido al éxito obtenido, empezaron a surgir manifestaciones en más de 40 ciudades con diferentes actividades que defenderán la democracia y al INE. Coahuila, dijo, no es la excepción y será en Saltillo y Torreón donde se lleven a cabo.
“No queremos que cambien las reglas, por eso lo decimos tal cual: el INE no se toca. Son estas reglas las que permitieron la transición democrática en el 2000, que el PRI regresara al poder en 2012, incluso, que el partido que gobierna entrará al poder en 2018”, precisó y consideró que éste y el año que entra, no son el momento para cambiar las reglas del juego por la elección en el Estado de México y Coahuila, además de la elección presidencial en 2024.
Con esta marcha, dijo, se rechaza cualquier reforma electoral de aquí al 2024, por lo que se ejerce presión a través de más organizaciones, ya son casi 50, las que están convocando, “esperamos sea de tal magnitud que ejerza presión a los legisladores, que son los que representan la voz de la ciudadanía que se manifestará en las calles este domingo”.
Respecto a si hubiera sido más sencillo platicar directamente con los legisladores, Damián Retes manifestó que dentro de las actividades planeadas para el domingo, José Woldenberg -primer consejero del IFE- platicará con ellos para exigirles que voten en contra de cualquier reforma electoral que surja de hoy al 2024; “el INE no se toca ahorita, discutámoslo después de 2024”.
Por su parte Patricia Tobías, presidenta de PC 29, apuntó que están actuando en sinergia con la propuesta de la marcha #ElINENoSeToca, brindando apoyo a Unid@s, “el tema de la reforma electoral nos preocupa mucho, sentimos que sí está en juego la democracia del país con este tipo de reformas que lesionan al INE, árbitro imparcial en procesos electorales, además, vemos que muchas cosas en la reforma son tendientes a centralizar los procesos, a acabar con todo lo local y a tener un control absoluto desde el centro”.
Manifestó que para PC 29 es inviable dicha reforma e invitó a participar este domingo a las 10:30 de la mañana a un plantón en el Distrito 05, frente a la Alameda, “necesitamos que nos acompañe la población que es consciente de lo que implica esto y que acudan el domingo a una defensa del INE, el cual es perfectible, puede tener cosas que se modifiquen, que se actualice, que se vaya perfeccionando y estar acorde a los tiempos, etcétera, pero esta reforma lesiona su autonomía”.
Respecto a lo que podría ser impostergable perfeccionar dentro del Instituto, Patricia Tobías consideró que la forma de seleccionar al ganador, por ejemplo, a través de una segunda vuelta, es decir, que se vote en una primera vuelta y luego se de una elección definitiva entre los candidatos más fuertes, “ir quitando tanto candidato y dejarle a la ciudadanía opciones más reducidas, como resultado de procesos previos”.
Lo invitamos a conocer más del tema, escuchando las entrevistas completas…