Marchan por la paz en la Laguna, acuden alrededor de 2 mil personas

Liliana Rincón

Gómez Palacio, Durango (30/07/2022).- Alrededor de 2 mil personas marcharon por la paz en La Laguna la tarde del sábado, encabezados por los obispos de Gómez Palacio, Jorge Estrada Solórzano y Torreón, Luis Martín Barraza Beltrán. En Lerdo, los grupos salieron de un centro comercial ubicado en Agustín Castro y bulevar Miguel Alemán; en Gómez Palacio de la Catedral de Guadalupe y de la Alameda Zaragoza en Torreón, uniéndose en el lecho del Río Nazas, a la altura de la cruz amarilla.

El obispo de Torreón reconoció que no obtuvieron la respuesta que esperaban y consideró que mucha gente que no pudo asistir, estaba en el lugar por medio de sus pensamientos. En tanto, el obispo de Gómez Palacio indicó que la búsqueda de paz y justicia debe surgir de las familias y tiene que ser fruto de la buena voluntad.

Por su parte, en su mensaje, el laico José Soubervielle, indicó que en este sexenio se han cometido 125 mil homicidios dolosos, la tasa más alta que ha sufrido México:

«Los números fríos no son suficientes para describir el dolor y la rabia de quién ha sufrido la pérdida de un ser querido. El día de hoy nos encontramos como deudores solidarios por la muerte de nuestros sacerdotes jesuitas del pasado 20 de Julio en la sierra tarahumara».

También se solidarizó con el gremio médico por el asesinato del joven médico Erick Andrade.

Resaltó que la impunidad tiene agraviada a la sociedad de México, pues de cada 100 delitos que se cometen sólo seis se denuncian y en total sólo se resuelve el 1 por ciento, lo que representa que el gobierno ha dejado de perseguir los asesinatos y a los delincuentes:

«El gobierno de México ha renunciado su principal obligación de defender a los ciudadanos, lo que nos convierte poco a poco en un estado fallido. La sociedad ha entrado en un grado de descomposición en que urge la reconstrucción del tejido social y esto es responsabilidad de todos».

Pidió exigir al gobierno que aplique las leyes y termine con la impunidad arrestando a los criminales, y a la sociedad que asuma la tarea de ser constructores de paz, promoviendo el perdón y la reconciliación.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia